Actus non facit reum nisi mens sit rea

De una manera u otra, todos podríamos ser pandas en cautiverio... observados desde las salas de monitoreo de nuestras propias reservas naturales.


sábado, 12 de julio de 2008

Ahorro Genuino, ¿el indicador verde?

El ahorro genuino es un indicador que intenta representar el valor del cambio neto de todo el rango de activos que son importantes para el desarrollo: activos producidos, recursos naturales, calidad ambiental, recursos humanos y activos extranjeros.[1]

A diferencia del cálculo de las cuentas nacionales estándares, el ahorro genuino:
– Deduce el valor del agotamiento de los recursos naturales.
– Deduce los daños de la contaminación, incluyendo la pérdida de bienestar en la forma de debilitamiento de la salud humana.
– Trata el gasto corriente en educación (en libros, sueldos y salarios, etc.) como ahorro – y no como consumo – debido a que incrementa el capital humano del país.
– Deduce la deuda extranjera neta y suma las transferencias oficiales netas.

¿CÓMO SE CALCULA EL "INDICADOR VERDE"?

Cálculo del ahorro genuino:

• Ahorro Bruto = Inversión Bruta Interna – Endeudamiento Externo Neto + Transferencias Oficiales Netas
• Ahorro Neto = Ahorro Bruto – Depreciación
• Ahorro genuino I = Ahorro Neto – Renta de Recursos (Gasto de Recursos Naturales)
• Ahorro Genuino II = Ahorro Genuino I – Daño por CO2

Cálculo del ahorro genuino extendido:

• Inversión Interna Extendida = Inversión Bruta Interna + Gasto en Educación.
• Ahorro Bruto Extendido = Inversión Interna Extendida – Endeudamiento Externo Neto + Transferencias Oficiales Netas.
• Ahorro Neto Extendido = Ahorro Bruto Extendido – Depreciaciones.
• Ahorro Genuino Extendido I = Ahorro neto Extendido – Rentas de Recursos.
• Ahorro Genuino Extendido II = Ahorro Genuino Extendido I – Daño por CO2.

Como se puede apreciar, la diferencia entre el ahorro genuino y el ahorro genuino extendido radica en la incorporación del gasto en educación. (BM, 2000)

CRÍTICAS AL AHORRO GENUINO

Encontré tres papers que critican al indicador y me pareció importante incluirlos:

Las Falacias Ligadas al Concepto de Ahorro Genuino (Pistonesi Castelli, Guzowski y Viego, 1997).-
– “La ausencia del impacto de las acciones de ciertas regiones sobre otras en la definición del concepto de ahorro genuino conduce a conclusiones de dudosa validez, con serias implicancias relacionadas con asignación de responsabilidades por el daño ecológico entre los países”.
– Posibles situaciones que no se toman en cuenta en la definición de ahorro genuino:
1. A través de sus actividades de producción y consumo el país A provoca un deterioro mucho mayor en el patrimonio de propiedad común que el país B con las suyas. Así, A obtiene, comparativamente, mayores resultados económicos, provocando un mayor impacto en el patrimonio compartido, sin que ello se traduzca en una compensación efectiva a los demás copropietarios que impactaron en menor medida.
2. El país C realiza acciones productivas o de consumo que deterioran indirectamente el patrimonio natural del país D (emisiones producidas en un país que provoca lluvias ácidas sobre el territorio de otro), sin que exista algún flujo compensatorio efectivo.
3. El capital natural propio del país E tiene efectos benéficos comparativamente mayores sobre el patrimonio universal común o sobre el correspondiente a regiones colindantes, sin que se le reconozca por ello ningún crédito específico.
– La principal crítica se dirige a la definición de dominio de los recursos naturales.
– La noción de ahorro genuino debe suponer la necesaria delimitación de los elementos que forman parte del capital social total de las naciones, como paso indispensable para determinar la naturaleza y magnitud de las variaciones que afectan a ese capital y obtener, de ese modo, la cuantificación del ahorro genuino.
– Esa delimitación implica la necesidad de establecer algún tipo de criterios para abordar el problema de la consideración de los recursos de propiedad compartida, que se utilizan y son afectados por las actividades de producción y consumo propias de cada nación.
– Las compensaciones entre países o regiones podrían calcularse sobre la base de la diferencia de la tasa de emisión de CO2 per cápita observada, con respecto a la tasa promedio mundial. Las regiones o países que excedieran dicha tasa promedio deberían compensar a las regiones de menor tasa de emisión per cápita. El costo marginal social de una tonelada métrica de CO2 es UU$ 20 [Hamilton, 1995).

The World Bank’s Genuine Savings Indicator: A Useful Measure of Sustainability? (Everett y Wilks, 1999).-
– La inversión en capital humano cifras ignora los gastos de capital en educación y la pérdida de capital a causa de la muerte y desuso de habilidades.
– Las cifras de depreciación del valor de los bienes producidos no toman en cuenta la vida real de los activos o son tomados de registros fiscales poco fiables.
– Los recursos naturales examinados son la bauxita, el cobre, el oro, el mineral de hierro, el plomo, el níquel, la plata, el estaño, el carbón, el petróleo crudo, el gas natural, la roca de fosfato, y la madera. El agua, el pescado y el suelo no son incluidos por falta de la información.
– Las estimaciones de los índices de crecimiento forestal regionales están basadas en la opinión de expertos del Banco Mundial.
– Los daños causados por la contaminación del aire y del agua se omiten por completo.
– Las estimaciones de los daños de las emisiones de dióxido de carbono son controvertidos (World Development Indicators, 1999, World Bank, p. 117).
– Sobre simplificación económica y de medidas ambientales: Distorsión de políticas.
– Problemas de Medición: Se toma el valor de mercado de los recursos, validándolos solamente como insumos. Obvia los valores de existencia y de opción.
– Arraigado en el PBI: Se valida el consumo del Norte usando recursos del Sur. Los valores del ahorro genuino se refuerzan con la inversión en educación.
– No se toman en cuenta la calidad de la inversión y la equidad de los servicios.
– Umbrales ambientales basados en un enfoque de sostenibilidad débil: Los cuatro tipos de capital pueden sustituirse entre sí.
– Tasas de descuento y rentas de recursos: Desincentivo a conservar los recursos.

Can Indicators and Accounts Really Measure Sustainability? Considerations for the U.S. Environmental Protection Agency (Hecht, 2007)
– Pregunta central: ¿Se ha logrado definir la sostenibilidad de una manera lo suficientemente precisa como para usarla como base de las políticas públicas?
– El ahorro genuino indica cuándo se es insostenible, pero no se puede estar seguro de ser sostenible.
– Un ahorro genuino negativo significa que, en agregado, el agotamiento de los recursos es más rápido que la renovación de los mismos.
– Un ahorro genuino positivo no garantiza la sostenibilidad de un país en todo el sentido de la palabra, ya que el indicador incorpora solamente algunos componentes de sostenibilidad débil.
– Este problema, que se presenta en todos los índices de sostenibilidad, no los invalida. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, si bien indican que algo anda mal, no son un seguro de que todo está bien.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Si bien existen numerosas críticas que pueden hacérsele al ahorro genuino, este indicador se constituye en un buen intento de considerar a los recursos naturales y calidad ambiental dentro de la definición de sostenibilidad. Aún así, su cálculo asume que los distintos tipos de capital son sustituibles entre sí (sostenibilidad débil) y esta sería su principal falencia.


[1] Expanding the Measure of Wealth, World Bank, 1997

martes, 8 de julio de 2008

¿Qué hay de las políticas estatales?

De acuerdo con lo expresado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la política migratoria es una política pública que contiene un cuadro normativo de acción dirigido al manejo de los asuntos migratorios. Como tal, forma parte de la Política Exterior del Perú, si bien, su ámbito de definición y control se encuentran en la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior, la cual le ha dado un enfoque sectorial y unidimensional a la problemática migratoria, como menciona el embajador Jorge Castañeda Mendez en “Perú: apuntes para una política migratoria”.

La Política Migratoria Peruana Actual se sustenta en tres puntos: (1) el Acuerdo Nacional, (2), el Desarrollo de la Política Exterior Peruana, en los ámbitos de la Política de Reforma Consular y de Protección, Asistencia y Promoción de las Comunidades Peruanas en el Exterior y de suscripción de acuerdos internacionales referidos a las migraciones y (3) la Normativa Migratoria Peruana.[1]

La Política de Reforma Consular, de Protección, Asistencia y Promoción de las Comunidades Peruanas en el Exterior tiene como objetivos fundamentales: (a) Brindar protección y asistencia a los peruanos en el exterior y promover sus intereses, (b) Ofrecer los servicios consulares de manera eficiente y oportuna adecuándolos a los principios de simplificación administrativa, modernización tecnológica y pleno respeto a la dignidad de los nacionales peruanos residentes en el exterior, y (c) Promover la vinculación cultural y económica de los peruanos en el exterior con el país en general y con sus comunidades de origen en particular. [2]

Para cumplir tales propósitos, la Política de Reforma Consular, de Protección, Asistencia y Promoción de las Comunidades Peruanas en el Exterior se viene realizando sobre la base de los siguientes lineamientos de acción: (i) Política de Reforma y Mejora Cualitativa de los Servicios Consulares, (ii) Política de Protección Legal, (iii) Política de Asistencia Humanitaria, (iv) Política de Apoyo a la Inserción Productiva, Legal y Respetuosa de los Derechos Humanos de los Peruanos en las Sociedades de Recepción, (v) Política de Promoción Del Vínculo Cultural y Nacional, (vi) Política de Vinculación de los Peruanos con el Perú desde una Perspectiva Productiva, y (vii) Política de Promoción del Ejercicio de la Ciudadanía y la Participación Democrática de los Peruanos en el Exterior. [3]

Dentro de la Política de Vinculación de los Peruanos con el Perú desde una Perspectiva Productiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) viene desarrollando el Programa Quinto Suyo. Dentro de este, y con el fin de impulsar la "bancarización" de la población receptora de remesas, la Cancillería diseñó el Programa "Remesas Familiares" involucrando a la banca privada local en el tema de las remesas. Además, la Cancillería viene promoviendo el uso productivo de las remesas a través del "Programa de Ahorro y Crédito Hipotecario", mediante la puesta a disposición por parte de entidades bancarias, de créditos hipotecarios para acceder a los fondos "MIVIVIENDA" y "Techo Propio", con la garantía de las remesas. Adicionalmente, se ha desarrollado un producto de seguros denominado “Seguro de Remesas del Exterior”, mediante el cual se asegura a los peruanos domiciliados en el extranjero, ofreciendo coberturas a favor del remitente y de sus beneficiarios en el Perú.[4]

Sin embargo, aún le quedan aspectos por cubrir al MRE. Por ejemplo, no ofrece información completa del mercado de remesas personales, que incluya los costos detallados de envío y recepción de remesas de cada vía formal, o una relación de los privados que ofrecen servicios para receptores de remesas. También le falta capacitar a los usuarios en el uso del sistema bancario para la transferencia de remesas y en el uso productivo de las remesas formales.

Sobre el impuesto a la transacción financiera (ITF) que se cobra al momento de depositar y al momento de retirar las remesas. Este tiene un efecto psicológico grande a pesar de ser pequeño como porcentaje del monto remesado. Si a eso se le agrega que algunas remesadoras entregan el dinero en soles, a un tipo de cambio no competitivo, entonces la familia que recibe el dinero se ve afectada. [5] El MRE también debería desarrollar alianzas con el fin de fomentar la bancarización y el uso productivo de las remesas.

En la actualidad, la mayor parte de las acciones del Estado se enfocan en brindarle ayuda al emigrante peruano pero no en generarle oportunidades para que pueda valerse por sí solo o con la ayuda de alguna asociación de peruanos en el exterior. Son claras las deficiencias en informar a los peruanos sobre los requerimientos de trabajo en los países de llegada, más allá de algunas acciones individuales que realiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Asimismo, al no dar información sobre las distintas maneras en que una persona pueda emigrar, se estaría asumiendo que esto no es algo provechoso u óptimo y que, por ende, no debe ser promovido por el Estado.

Si bien a las personas que todavía no han emigrado pero que desean hacerlo se les da acceso a información sobre las asociaciones de peruanos en el exterior, esto no es suficiente. Estas asociaciones deberían recibir mayor atención por parte de los hacedores de política, ya que tiene un gran potencial que todavía no ha sido explotado. Un ejemplo claro es “ColombiaNos Une”, cuyo fin es estrechar los vínculos entre los emigrantes colombianos y los que se encuentran en Colombia. En nuestro caso, falta traducir el cambio de paradigma en la política exterior migratoria a acciones concretas que valoren los (potenciales) beneficios de los peruanos emigrantes.

Aprovechar el capital humano que se encuentra fuera del país no implica, necesariamente, repatriarlo; además de que detener la emigración de peruanos es prácticamente imposible. Por eso, lo que se debe hacer es aprovechar las diásporas, logrando que se solidifiquen en los países donde se encuentren. Red de Talentos [México] y Chile Global [Chile] son algunos casos exitosos de instituciones en países en desarrollo que están logrando articular la masa crítica de trabajadores calificados residiendo en el exterior para canalizar sus conocimientos y experiencias en beneficio del país. Los conocimientos y contactos a los que pueden acceder los peruanos emigrantes son inmensos y variados, entonces… ¿por qué no aprovecharlos?

El poder aprovechar los beneficios de la migración internacional no es solamente una tarea que debe perseguir el gobierno, sino que también las sociedades deben ser tolerantes y abiertas. El aprender un poco más del tema hará que se comprendan las verdaderos implicancias y consecuencias. Por ejemplo, ¿cuántos saben que en un estudio realizado por el Banco Mundial en el 2005 se demostró que la migración apenas incide negativamente en los salarios y el empleo en los países de acogida? Sin duda, aún hay mucho por aprender y descubrir.

[1] Castañeda Méndez, Jorge (2006). “Perú: Apuntes para una política migratoria”. Revista de la Academia Diplomática del Perú. Julio - Septiembre.
[2] Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Política de Reforma Consular, de Protección, Asistencia y Promoción de las comunidades Peruanas en el Exterior.
[3] Ibíd.
[4] www.quintosuyo.com
[5] Torres Zorrilla, Jorge. Las remesas deben servir como un apoyo al desarrollo del país. AméricaEconomía. Diciembre 2006.

El papel de las remesas

Las remesas internacionales alcanzaron la cifra de US$ 126 000 millones en el año 2004, de los cuales US$ 45 000 millones tuvieron como destino América Latina y el Caribe, y US$ 25 000 millones, Asia del Sur. Además, México e India son los países del mundo que más remesas reciben en volumen, mientras que Estados Unidos y Arabia Saudita son las naciones desde donde más se envían.



Además, el Perú fue el octavo mayor recibidor de remesas dentro de los países de América Latina y el Caribe, con una cifra que se elevó a $2 900 millones en el año 2007, según el BID. Sin embargo, según el BCRP, las remesas alcanzaron aproximadamente 2 495 millones de dólares en el referido año, lo que significaría un incremento del 14% con respecto al 2006. Cabe precisar que las cifras del BCRP son considerablemente inferiores a las del BID debido a que el Banco Central no toma en cuenta las remesas que son enviadas por canales informales.

Es importante señalar que existe una clara iniquidad en la recepción de las remesas. En un estudio realizado por Loveday y Molina (2005)[1], se evidencia que la desigualdad de ingresos es mayor cuando se incluye en las curvas de Lorenz para el caso peruano, dentro de los ingresos de las familias, las remesas externas. Esto queda evidenciado con los incrementos del coeficiente de Ghini, que indicaría una mayor inequidad en el país. El principal motivo es que justamente los que remesan provienen de familias que han podido solventar los costos de su emigración en busca de mejores horizontes.

El siguiente gráfico muestra que los departamentos de Lima, Áncash, La Libertad y Lambayeque son los que cuentan con la mayor cantidad de familias receptoras como porcentaje del total de familias de departamento. Estos departamentos claramente no son los más pobres del país, por lo que puede afirmarse que las remesas no estarían ayudando a combatir la pobreza.

Familias receptoras de remesas externas por departamento
(como % del total de familias de cada departamento)

Fuente: INEI (2004) Encuesta Nacional de Hogares 2003
Elaboración: Loveday y Molina (2005)

[1] Loveday, James y Oswaldo Molina (2005). “Remesas Internacionales y Bienestar: Una aproximación al caso peruano a partir de la Encuesta Nacional de Hogares”. Lima: ACDI-IDRC (2004), CIES-CIUP.

La migración internacional en la actualidad

“La migración internacional es una característica inevitable de las sociedades modernas y del mundo globalizado. El crecimiento continuado de la economía mundial depende de la migración ya que el trabajo de los inmigrantes, tanto calificados como no calificados es uno de los motores del crecimiento de la economía de los países que los reciben” - Informe de la Comisión Global para la Inmigración Internacional de las Naciones Unidas
.
"Ya no se trata de saber si hay o no migración, sino más bien de cómo encauzarla eficazmente a fin de alentar sus repercusiones positivas y atenuar sus repercusiones negativas. Las decisiones informadas de migrantes, gobiernos, comunidades de origen y de acogida, sociedad civil y sector privado pueden servir a concretar el potencial positivo de la migración en términos sociales, económicos y políticos" - Brunson McKinley (Director de la Organización Internacional para las Migraciones)
.
.
En los últimos años, la migración internacional ha sido un tema de creciente estudio por parte de diferentes áreas. Sociólogos, antropólogos y economistas, entre otros, han dirigido sus estudios a la migración internacional motivados por el significativo incremento de emigrantes que dejan su país de origen por diferentes razones. Nuestro país no ha estado al margen de este suceso de grandes proporciones.

Entendiendo los fenómenos migratorios: brain drain, el brain gain, el brain circulation y el brain exchange

Para comprender lo que cada uno de estos fenómenos implica, primero debemos definir lo que es un ‘cerebro’ (brain). Se puede considerar ‘cerebro’ a todos aquellos individuos que cuentan con educación superior. Es decir, las personas calificadas que han sido objeto de una considerable inversión en educación pueden ser consideradas ‘cerebros’[1]. Entonces, un ‘cerebro’ es una ‘mano de obra calificada’[2]. En trabajos recientes se hace uso de cualquiera de los mencionados términos, indistintamente, para denominar a profesionales y técnicos; por ejemplo, científicos y enfermeras. Sin embargo, el brain drain también hace referencia a las personas que poseen habilidades valoradas por otros (‘talentos’); por ejemplo, bailarines o deportistas.

Una vez definidos estos términos, nos preguntamos qué es el brain drain. El brain drain puede ser definido como la emigración de capital humano considerado “cerebro” o “talento”. Mayormente se da de países subdesarrollados a países desarrollados. Su razón principal es la falta de oportunidades de desarrollo profesional o motivos económicos. Algunas veces este fenómeno se da también entre naciones desarrolladas, debido a diferencias salariales o impositivas.

Asimismo, el brain gain es la inmigración de capital humano considerado “cerebro” o “talento”, mientras que el brain circulation es el capital humano calificado o talentoso que se moviliza entre diferentes países.

Por último, Williams (2000) establece que una nueva dimensión importante de la revolución de las tecnologías de información y comunicaciones es la posibilidad de ofrecer contacto y desarrollo profesional sin requerir el desplazamiento de las personas, conocido como brain exchange. Así, las tecnologías de información están produciendo una forma de migración que agrega una nueva dimensión a la división internacional de trabajo en la economía globalizada[3].

Consecuencias de la movilización de “cerebros”

Ahora, se procederá a explicar los efectos de la movilización de capital humano calificado: Los efectos negativos en el país de origen se refieren a la pérdida de la inversión en educación y al hecho de que el brain drain es un obstáculo para la consolidación de sectores que necesitan de mano de obra calificada, donde la capacidad de innovación se ha vuelto imprescindible para superar la brecha que separa a los países en desarrollo del mundo desarrollado[4]. Dentro de los efectos positivos, resalta el que los emigrantes constituyen un recurso significativo para el desarrollo de su país de origen, sin necesidad de que estos remesen, y en el caso de que los emigrantes regresen a su país de origen, la productividad de estos es más alta. Así, el brain return (remigración) constituye una potencial ventaja.

En cuanto al país de destino del capital humano calificado, el brain gain resulta positivo en el sentido de que se cubre el exceso de demanda por mano de obra calificada en sectores especializados y de que se acoge capital humano capacitado sin haber invertido en él. Específicamente en el continente europeo, las necesidades de los sectores altamente especializados superan en algunos casos la oferta que generan los sistemas locales de formación, fenómeno incrementado por el envejecimiento de la población[5]. Sin embargo, el aumento de la oferta laboral incidiría negativamente en la productividad de los trabajadores.

Debido a las consecuencias negativas del brain drain, la economía del conocimiento propone al brain circulation como una especie de second best debido a que es una forma de mitigarlo porque, incluso si no se logra la repatriación del capital humano, acelera el desarrollo global a través de la transferencia de capital humano. Otra de las bondades del brain circulation es que está convirtiendo a los migrantes en nexos entre las redes locales y las redes globales de desarrollo científico y tecnológico, en agentes individuales o grupales de transferencia de conocimiento y de tecnología.[6]

¿Brain drain en el Perú?

Como se mencionó en el párrafo introductorio, el Perú está sumergido en la ola de migraciones internacionales. Casi todos conocemos a alguna persona que haya migrado al exterior a trabajar o a estudiar. Así, surge una pregunta: ¿Está, nuestro país, sufriendo de brain drain?

Según Lowell (2003) son necesarias dos condiciones para aplicar el término brain drain a un determinado país: debe haber una pérdida significativa de su población altamente calificada y esta pérdida debe provocar consecuencias económicas adversas.

Las estadísticas no mienten, cada vez hay un mayor número de peruanos calificados y altamente calificados que dejan nuestro país. Tomando como base el ratio de número de emigrantes peruanos sobre la fuerza laboral total del Perú, el cual mide el impacto de la emigración sobre la oferta laboral peruana, se observa un incremento significativo del mismo para todos los niveles de educación entre los años 2001 y 2004. Sin embargo, se puede apreciar mayores incrementos para aquellos individuos con nivel de educación “superior universitaria completa” y ratios muy pequeños para los individuos con nivel de educación “primaria incompleta”.

Asimismo, del análisis contrafactual realizado por Rueda (2005), que analizó las situaciones de crecimiento económico “con migración” y “sin migración”, se concluye que la migración internacional de peruanos tiene efectos negativos e importantes sobre la economía peruana.

¿Por qué migran los peruanos?... ¿Por qué nos dejan..?

¿Qué motiva a los peruanos a dejar sus familias, sus amigos y sus barrios, entre otros, para ir a trabajar al exterior? Si bien el principal motivo puede ser uno de tipo de económico, hay otros factores que se deben tener en cuenta. De los Ríos y Rueda (2005) distinguieron cinco tipos de determinantes de la migración internacional de peruanos entre los años 1994 y 2003, los que se detallan a continuación: económicos objetivos (PBI per cápita y desempleo, por ejemplo), económicos perceptivos (Índice de Satisfacción, elaborada por Schuldt), de política (¿se exige visa de turista?), geográficos (se utilizó la distancia geográfica como aproximación de los costos de transporte) y culturales (Índice de Proximidad Cultural y existencia de redes de peruanos en el país de destino). Todas las variables resultaron estadísticamente significativas en la regresión final (se utilizó un modelo gravitacional de panel data), que incluyó 28 países.
.
[1] Wickramasekara, Piyasiri. Perspectivas sobre Migraciones Laborales * 5 S * Respuestas de política a las migraciones calificadas: Retención, retorno y circulación.
[2] Bolay, Jean-Claude y Gabriela Tejada Guerrero. Impulsar el desarrollo a través de la circulación del conocimiento: una mirada distinta a las migraciones de los mexicanos altamente calificados.
[3] Martínez Pizarro, Jorge. Globalizados, pero restringidos. Una visión latinoamericana del mercado global de recursos humanos calificados.
[4] Pellegrino, Adela. Éxodo, Movilidad y Circulación: Nuevas Modalidades de la Migración Calificada
[5] Ibíd.
[6] Pellegrino, Adela. ¿Drenaje o éxodo? Reflexiones sobre la migración calificada

Y el premio va para… Johanna Yancari


Johanna Marissa Yancari Cueva es bachiller en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las investigaciones de esta joven economista abordan temas de economía agraria, microfinanzas, pobreza y desarrollo rural. Es por la utilidad de sus estudios para la formulación de políticas que me animo a postularla como la Economista Peruana del Año.


Sus investigaciones sobre las microfinanzas resultan muy interesantes. Específicamente sobre el microcrédito, Venero y Yancari (2004) analizaron la demanda potencial de este servicio en Huancayo. Los autores encontraron que más del 50% de la demanda es potencial, tanto en el área urbana como en la rural. También hallan que, entre los que no tienen excedentes y no acceden al crédito, más del 60% es pobre. Es importante precisar que se define la demanda por microcréditos a partir de los hogares y no de las microempresas.


Además, Yancari ha estudiado con detenimiento el fenómeno migratorio y la inclusión de las remesas como fuente de ingresos. Es justamente el tópico de las remesas el que ha suscitado estudios en los principales países receptores, de modo que la literatura actual está abocada a analizar el impacto de las remesas en el desarrollo. Cabe resaltar que las remesas se presentan como potenciales instrumentos de combate a la pobreza a través de dos vías: directa, mediante un incremento en el gasto de los hogares, e indirecta, a través de la acumulación de capital físico, financiero o humano que sean generadoras de riqueza futura.


Yancari (2004) encontró que los hogares receptores de remesas externas se ubican, mayoritariamente, en Lima y que el monto recibido por las familias limeñas receptoras de remesas es casi el triple del promedio nacional y casi cinco veces el monto recibido por los hogares rurales. En términos monetarios, los montos de las remesas externas son, en promedio, el cuádruplo de los montos de las remesas nacionales. Además, halló que los hogares receptores de remesas externas presentan una mejor situación (en comparación del resto) y que la recepción de remesas impacta en la reducción de la pobreza, especialmente en las zonas rurales.


Galarza y Yancari (2005) examinaron las características distintivas de los hogares peruanos que reciben remesas nacionales e internacionales. Los autores analizan los determinantes del acceso de dichas remesas y sus montos. Los temas abordados se refieren a las características de ambos tipos de remesas, así como a su importancia cuantitativa. En el estudio se utiliza la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2001-IV trimestre.


Entre los múltiples hallazgos de los autores, se encuentra que el 26.9% del total de hogares peruanos recibe algún tipo de remesa generada en el país o en el extranjero y estas representan entre 8% (mediana) y 15% (promedio) del ingreso total anual percibido por los hogares. Las zonas con mayor proporción de hogares que reciben remesas internas son las zonas rurales y el resto urbano, mientras que Lima Metropolitana tiene la mayor proporción de hogares que reciben remesas externas. Así, se obtiene que los hogares urbanos que reciben remesas internas son seis veces el número de hogares que recibe remesas externas, mientras que los hogares rurales que reciben remesas internas son 1.5 veces el número de hogares con remesas externas.


En cuanto a los determinantes de la recepción de remesas, los hogares encabezados por mujeres tienen más probabilidad de recibir remesas que los dirigidos por varones. Otras variables claves para el acceso a remesas están relacionadas con la capacidad de generación de ingresos del hogar, su acceso a servicios públicos y servicios de crédito, así como con su residencia en zonas urbanas. En general, los hogares que reciben tanto remesas internas como externas presentan características similares a los que reciben sólo remesas externas, aunque sí difieren – en términos de ingresos, gastos, número de perceptores de ingresos y acceso a servicios básicos – de los que reciben sólo remesas internas. Sobre el caso específico de las familias receptoras de remesas internacionales, detectaron que las que tienen acceso a teléfono son las que tienen mayor probabilidad de recibirlas. En cuanto al monto de las remesas, encontraron que las variables que explican el monto de las mismas son el valor de la vivienda y el gasto total.


En la actualidad, Yancari se encuentra desarrollando la investigación “¿Gastar o invertir?: El dilema del uso productivo o no productivo de las remesas en los hogares del Perú”. Mediante el uso de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2006, este proyecto busca aportar evidencia empírica sobre las características socioeconómicas de los hogares receptores de remesas y la escala de los montos transferidos, así como sobre las correlaciones entre las remesas y los diferentes tipos de gasto del hogar (productivos y no productivos), sobretodo los considerados relevantes para la superación de la pobreza, tales como educación y acumulación de activos.


Principales investigaciones


• Yancari, Johanna. Red de Microcrédito, Pobreza y Género. 2002

• Trivelli, Carolina, Hildegardi Venero y Johanna Yancari. Propuesta metodológica para la consignación de costos de programas de agua y saneamiento en zonas rurales. Serie: Economía y Documentos de Trabajo, No. 120. Lima: IEP, 2002.

• Yancari, Johanna. ¿El crédito a mujeres mejora el nivel de educación de sus hogares?: Un estudio de caso de la provincia de Huancayo. 2003.

• Yancari, Johanna. ¿El crédito a mujeres mejora el nivel de educación de sus hogares?: Un estudio de caso de la provincia de Huancayo. Perú: El problema agrario en debate. Seminario Permanente de Investigación Agraria. Lima: SEPIA, 2004.

• Yancari, Johanna. Restricciones Financieras: Remesas y pobreza en zonas rurales. Seminario Permanente de Investigación Agraria. Lima: SEPIA, Agosto 2005.

• Galarza, Francisco y Johanna Yancari. Restricciones financieras en los mercados rurales: El papel que desempeñan las remesas en el alivio de la pobreza. En: Economía y Sociedad (57). Lima, Setiembre 2005.

• Galarza, Francisco y Johanna Yancari. La importancia de las remesas en los hogares peruanos. Una primera aproximación desde la ENAHO 2001. Lima, Noviembre 2005.

• Venero, Hildegardi y Johanna Yancari. La demanda potencial de microcrédito en Huancayo. En Trivelli, C. – ed.: Mercado y gestión del microcrédito en el Perú. CIES, GRADE, CEPES e IEP, 2004.

• Trivelli, Carolina y Johanna Yancari. Vulnerabilidad en los pequeños agricultores comerciales. Mimeo. Lima: IEP, 2006.

• Trivelli, Carolina, Hildegardi Venero y Johanna Yancari. Nueva propuesta metodológica para la consignación, estimación y análisis de costos adecuada a programas de agua y saneamiento rural. 2006.

• Trivelli, C., M. Carter, F. Galarza, A. Tarazona y J. Yancari. Can Insurance Unlock Agricultural Credit and Promote Economic Growth? En Basis Brief 46. Basis CRSP. 2006.

lunes, 7 de julio de 2008

¿Cómo mirar la disminución de la pobreza?


“Para lograr una reducción efectiva de la pobreza, es necesario una gerencia estratégica de la inversión social y un adecuado clima para la inversión privada”

Entrevista al Dr. Enrique Vásquez (Profesor e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico)
Por: Annie Chumpitaz e Ingrid Rojas


Según el INEI, la pobreza ha disminuido de 44.5% a 39.3%. Esto implica que 1’467,479 pobres han dejado de serlo. ¿Qué opinión tiene al respecto?

Ciertamente, la pobreza, estadísticamente, se ha reducido. Ello está respaldado porque, tanto el Banco Mundial como miembros del CIUP dan fe de que la metodología empleada ha sido lo suficientemente acuciosa como para que el resultado sea sólido.

¿Esto significa que los datos sí son confiables, a diferencia de lo que se decía cuando fueron anunciados?

Cuando uno mira las cifras, estas son estadísticamente confiables. Pero, hay que ir más allá de lo que los fríos números del INEI nos dicen. Por ejemplo, la encuesta encargada por el diario El Comercio al Instituto Apoyo llega a un número muy interesante: El 54% de la población cree que los números no reflejan exactamente esta reducción de la pobreza. Aún más, el 50% de la población cree que la reducción de la pobreza no necesariamente está significando un mayor beneficio para los pobres sino para los que tienen más. En tal sentido, lo que uno debe evaluar es si la gente cree que esos números reflejan su real situación.

Otro elemento por considerar es que el promedio nacional de la pobreza esconde amplios contrastes. Mientras que en las áreas urbanas la pobreza es de 25.7%, en las rurales alcanza un 64.6%. Entonces, ¿qué hacer para que las políticas sociales del Estado tengan mayor impacto en estas zonas?

Es muy importante utilizar los sistemas de información que la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales está tratando de construir. Con ello, en las zonas rurales, ya se puede tener una aproximación de las brechas sociales. Es decir, se saben las demandas sociales por los distintos bienes y servicios públicos - que significa protección social -, y se conocen las limitaciones o potencialidades de la inversión pública. Pero lo que se necesita es medir estas brechas para saber exactamente que en la comunidad de Nueva York, que está en Loreto, se requieren tres profesores, dos médicos, cinco enfermeras, enviar raciones alimentarias, enviar comunicadores sociales, formar especialistas en Educación Bilingüe Intercultural. En consecuencia, para enfrentar la pobreza rural, el Estado debe invertir en medir esas brechas sociales en las zonas más pobres y comenzar a bombear los recursos públicos excedentes hacia ellas. Creo que de manera focalizada, se puede hacer.

Si se puede hacer, ¿qué es lo que se necesita?

Gente capacitada, equipos técnicos, que puedan traducir estas necesidades en proyectos viables, socialmente aceptables, de modo que los pobres rurales puedan tener un mejor nivel de vida.

En su opinión, ¿las políticas sociales logran una reducción efectiva la pobreza, o constituyen solo un alivio temporal de la misma?

Tenemos que diferenciar entre alivio y reducción de la pobreza. Las políticas sociales no tienen la contribución que uno espera en la reducción de la pobreza pues lo que tratan es de brindar oportunidades para aliviarla. Los programas de ayuda social (alimentación, salud, educación) buscan que las personas satisfagan sus necesidades del día a día. En cambio, reducción de la pobreza implica que el Estado determine un clima de inversiones que oriente al empresario a generar empleo, sobretodo a la mano de obra no calificada, que es la más abundante en nuestro país. En esta línea, el Estado debe tener dos roles. Primero, mejorar su gerencia estratégica de la inversión social. ¿Qué significa esto? Saber administrar mejor sus propios recursos y generar estándares de eficacia, equidad y calidad en el servicio a los más pobres. A partir de eso, tener la autoridad moral para decirle a las empresas que, a través de inversiones en responsabilidad social, generen sinergias que se traduzcan en un mayor bienestar de la los más pobres.

¿Qué opina de Crecer? ¿Está cumpliendo sus objetivos?

Crecer es un excelente documento escrito. Rescata mucho de lo que se ha pensado y actuado en los últimos 15 años acerca de las políticas. El mensaje más importante es “trabajemos en equipo”, en función de un objetivo común: reducir la desnutrición crónica infantil. Lamentablemente, para traducir esa estrategia en cambios de la calidad de vida se necesita una reforma radical de los procesos de generación de un sistema de información, de logística, de monitoreo, y lo más importante, de medición de impacto.

Entonces, ¿qué significa Crecer en la realidad?

Significa un buen documento y un deseo de alcanzar ese trabajo. Pero, lo que uno percibe en la realidad es que cada uno de los programas trabaja por su propia cuenta. Entonces, esa sinergia que está conceptualmente en el documento todavía no se traduce. ¿Cuál es la raíz de que no exista esta sinergia? En primer lugar, los programas no comparten sistemas de información para identificar a los beneficiarios más pobres. Es imposible saber con precisión si la mamá Ingrid o la mamá Anita está recibiendo ayuda de cada uno los programas, si hay una yuxtaposición o si mas bien está teniendo una mala suerte de un déficit. ¿Por qué ocurre esto? Porque en realidad no usan el DNI como un criterio único para identificar a los beneficiarios. El segundo punto es que los sistemas logísticos, operativos de cada programa, tienen sus propias reglas y tienen definidos sus propias canastas de bienes y servicios públicos que quieren brindar. No han evaluado cuáles son los productos ‘estrella’, y lamentablemente, por las demandas sociales diarias, generalmente mantienen una administración inercial: Seguir haciendo lo mismo que hacían antes, a costa de los más pobres.

sábado, 5 de julio de 2008

Se busca: Reducción de la pobreza que se sienta por el ciudadano común y corriente

Según datos de la ENAHO 2007, la pobreza ha caído de 44.5% en el 2006 a 39.3% en el 2007. Similarmente, la pobreza extema ha pasado de 16.1% a 13.7% en el mismo periodo de tiempo. Utilizando cifras del Censo 2007, 1 467 474 personas habrían dejado de ser pobres y 677 298 peruanos habrían superado la pobreza extrema.

Semanas atrás, cuando el INEI presentó dichas cifras, éramos muchos los que nos mostrábamos desconfiados... Sería posible tanta belleza? Tuvieron que salir expertos a nivel internacional para que lo creyéramos... La pobreza había disminuido 5.2%!

Sin embargo, es eso lo que espérabamos? Realmente queríamos que alguien nos dijera que la pobreza se había reducido en más del 5% de un añ0 al otro? O, más bien, queríamos sentirnos menos pobres? Yo creo que lo que queríamos, y aún queremos, es sentirnos menos pobres...

Y cómo logramos eso? Cómo logramos que el peruano común se sienta menos pobre? Cómo sentirse menos pobre cuando los precios de los gastos diarios han sufrido sustanciales incrementos en el último año?

Pues bien, creo que la única forma es generando empleo. Si bien el gobierno puede contribuir a aliviar la pobreza mediante diversas políticas sociales que pudiera emprender, una reducción efectiva de la pobreza solo será posible en la medida en que se pueda formentar un considerable incremento de la inversión privada. [La gran diferencia entre alivio y reducción de la pobreza me fue explicada por Enrique Vásquez, a quien la autora de este blog y Annie Chumpitaz (http://cons-economicus.blogspot.com) realizaron una entrevista para Punto de Equilibrio].

Tarea difícil? Pues sí. Impulsar la generación de empleo no es ua tarea fácil. Sin embargo, esto depende en mayor medida del sector privado... Entonces? Qué debe hacer el sector público? Al sector público le quedan las funciones que siempre se le han atribuido: promotor de inversiones, regulador, etc, etc, etc.

Pero, el ciudadano de a pie siente estas intervenciones del sector público? La verdad es que no... En todo caso, son pocos los que lo hacen. Al Estado se le conoce por sus obras, especialmente si se llevan a cabo obras de gran envergadura. Sin embargo, no queda ahí. El ciudadano de a pie, pie descalzo, aquel que vive en una zona rural donde la pobreza se mantiene persistentemente... ese ciudadano siente al Estado cuando deja de caminar dos días para llegar al establecimiento de salud más cercano, o cuando el costo de oportunidad de mandar a sus hijos al colegio se reduce... ese ciudadano siente al Estado cuando tiene acceso a servicios básicos.

Entonces... programas como Sembrado, especialmente dirigidas al sector rural del Perú, deben cobrar la importancia requerida... o es que acaso queremos que las desigualdades crezcan en nuestro país?